
Poco M7,el diseño que roba miradas y 7000 mAh de batería
Si sueñas con tener un smartphone que tenga suficiente batería para dos días de uso, buena potencia, cámaras excelentes,y un diseño que robe miradas. Llegaste a review indicado.
Hoy revisaremos el Poco M7, si apellidos, un teléfono que reúne todo eso que andas buscando, y un poco más, a un precio que te va sacar una sonrisa.
No te muevas de ahí, que te cuento todos los detalles para que tomes la mejore decisión.
Unboxing rápido.
En la cajita viene:
- Teléfono
- Funda protectora en gris.
- Cable de carga y cajita de 33W
- Manuales
- Pinchito de toda la vida
Y para de contar…
Precio del Poco M7
Ya sabemos que Poco siempre tiene precios bastante competitivos. Y este Poco M7 no es la excepción. Saldrá a la venta en Este Poco M7 será lanzado en Mercado Libre en 2,999 MXN/150 USD en la DRAGON-X Official Store. Recuerden que el precio puede variar un poco dependiendo del momento en el que veas el video.
Traen un regalito en compra por lanzamiento para los primeros 200 que compren. Te dejo en la descripción del video todos los detalles, que los regalos nunca están de más.
Diseño Poco M7

El diseño roba miradas. Atractivo panel trasero con diseño geométrico con un cintillo bicolor que le da un look diferente al teléfono. El módulo de cámaras, grande sin exagerar,que combina perfectamente y sobresale poco el cuerpo.
Existen otros dos colores: el negro que viene sin el diseño geométrico y el azul que sí lo incluye.
Este para mí es el más bonito. ¿A ti qué te parece? El logo en la esquina izquierda, para que se note la marca.
Es un teléfono grandecito, aunque sienta muy bien en mano. Mide 169.48 x80.45 mm. De grosor 8.4 mm. Y bastante ligero para el tamaño, pesa tan solo 214 gramos
Bordes rectos que facilitan el agarre y son bastante ergonómicos. Del lado izquierdo, bandeja para la doble Nano Sim.
Del otro lado subir y bajar volumen y botón de encendido.
Es un teléfono muy bien construido y con un diseño muy bien cuidado. Se parece mucho al C71 que también revisamos en el canal, pero este viene más vitaminado. ¿A ti que te parece?
Altavoces potentes y con sonido claro Poco M7
Altavoces duales con sonido Hi-Fi con certificación Dolby Atmos. Trae un 200% de volumen, así que podrás armar la fiesta en grande. Tendrás un sonido potente y claro con casi nada de distorsión. Algo que se apreció mucho sobre todo cuando estás jugando o consumiendo contenido.
Pantalla generosa FHD+

La pantalla plana bastante grande, son 6.9″ FHD+ Dot drop Display con una resolución de 2340×1080 y 374 ppi. Esta pantalla trae una excelente definición y muy buena representación de colores.
Y además muy fluida, trae 144 Hz para que puedas jugar a gusto.
Tiene 700 nits de brillo, para que lo veas perfecto a plena luz de día.
De bordes simétricos, los laterales y ligeramente más grueso el de la base. No especifican el tipo de cristal que trae, pero a estas alturas mínimo debe traer Gorilla Glass 5.
Este teléfono como la mayoría de los de la marca trae certificación TUV Rheiland para proteger la vista.
Con esta pantalla podrás consumir contenido, jugar o hacer lo que se te antoje y la vas a dsifrutar muchísimo.
Potencia y capacidad

En pontencia no esta nada mal. Monta el Snapdragon 685, de 6nm a 2.8 GHzque te da para hacer lo que quieras. Editar videos, consumir contenido o jugar a gusto. Ten en cuenta que no es procesador gamer, puede manejar juegos populares a ajustes medios o bajos, pero no está diseñado para títulos gráficamente intensos en configuraciones altas.
En benchmark sintéticos estos son los resultados:
- PUBG Mobile: Puede alcanzar 40 FPS estables en calidad HD (ajustes medios). Para una experiencia más fluida, es recomendable usar configuraciones más bajas.
- Mobile Legends: Este juego menos exigente puede funcionar a 60 FPS estables con una resolución Full HD.
- Call of Duty Mobile: En ajustes bajos o medios, el rendimiento es generalmente aceptable, pero para obtener una tasa de 60 FPS estables, es posible que se necesiten ajustes de calidad más bajos.
- Genshin Impact: Este es uno de los juegos más demandantes. En configuraciones gráficas bajas, puede alcanzar 25-30 FPS, pero es propenso a caídas de fotogramas en escenas de acción intensa.
Por la multitarea no te preocupes porque trae 8+4GB del tipo DR4X. La memoria virtual en algo siempre ayuda. De Almacenamiento son 256 GB UFS 2.2, no es la más rápida pero es lo que hay.
Cámaras consistentes.

En esta gama los de Poco siempre hay tenido buenas cámaras.
La cámara frontal es de 8 MP y f 2.0. Hace un trabajo decente sin deslumbrar. Trae el modo belleza y los filtros para que eches a volar la imaginación. Nada más no abuses que luego no te reconocen en la calle.
Sensor principal de 50MP 5P y apertura 1.8. Tendrás fotos más que decente tanto de día como de noche si que vayas a ganar ningín concurso.
El otro sensor es de apoyo y la marca no da especificaciones.
En video podrás grabar a 1080p que para redes sociales está más que bien. No trae estabilización, así que procura mantener el pulso para que las cosas salgan mejor. Después puede estabilizar por software, pero debes partir de algo medianamente aceptable.
Digamos que en las cámaras cumple si ser sobresaliente. Pero para lo que estás pagando, la verdad están bastante bien.
Batería del Poco M7
Trae batería masiva de 7000 mAh, que te da para 2 días de uso cómodamente. Claro si eres de los vampiros energéticos que vives pegado al cel, puede que te dure menos. Pero para eso han incluído un cargador de 33w que no es para morir de vértigo, pero si te saca del apuro. Tambiérn trae carga reversible de 18W.
En batería vas a estar muy complacido, de eso no tengas dudas.
Software HyperOS
Corre el amado y odiado a partes iguales HyperOS qye ya lleva más camino recorrido y por ende han pulido más detalles.
A pesar de todo lo que cuenta el software es fluído y eficiente dando una experiencia de usario buena que es lo que cuenta. Lo han hecho muy bien y con cada nueva actualización vas corigiendo todos los problemas que ha ido apareciendo.
Algo que siguen haciendo es poniendo publicidad que algo bastante molesto y que no terminan de quitar en los dispositivos de Xiaomi y, que les digfo Xiaomi siendo Xiaomi.
Resumen¿Vale la pena el Poco M7?
El Poco M7 llena todas las espectativas que puedes tener para un teléfono de esta gama. Es el segmento más competido, y donde más alternativas tenemos como consumidor. Que eso ya es bueno.
Este telefonito está muy bien balanceado en prestaciones y con el precio que trae se vuelve irresistible. Para usuarios que demanden lo básico, está más que sobrado. Si quieres más entonces tendrás que ir por el de apellido Pro, el M7 Pro.
No tarda en convertirse en un éxito de ventas en breve. ¿A ti que te parece?
This product presentation was made with AAWP plugin.