junio 15, 2024

Cubot X90, un nuevo jugador en la gama media

Por gunter.gonzalez

Cubot X90: Cubot, la marca experta en teléfonos ultra resistentes  da un giro de tuerca a su catálogo añadiendo el Cubot X90 para entrar  con todo la ruedo de la gama media de entrada

 Y lo han querido hacer bien , pues este teléfono reúne diseño, potencia y  unas cámaras que prometen. Así que  es hora que empieces a voltear a ver a Cubot de otra manera, ya no solo pensando es sus teléfonos rudos.

Precio y lanzamiento Cubot X90

Cubot X90

Una cosa que te va a encantar es el precio, es toda una ganga, el Cubot X90 cuesta 4659 mxn/199 usd, un precio sumamente competitivo para todo lo que ofrece.

Puedes encontrarlo  en Aliexpress donde está  solo y en combo con un reloj de la marca. También en el Sitio oficial con envíos a todo el mundo en ambos casos.

El lanzamiento mundial es el 17 de Junio 2024,  y la marca ha preparado un Giveaway, así que darte una vuelta por su página para que pruebes suerte, quien quita y te lo llevas gratis.

¿Qué incluye la cajita?

Han incluido el teléfono (por supuesto) , funda protectora, cable cargador y cajita de carga de 33Watts.

La marca ha agregado un vidrio templado, así que te lo vas a horrar. También el manual y le pinchito de toda la vida.

Diseño

Cubot X90

Los de Cubot han apostado por un diseño elegante y estilizado que marca mucho la diferencia con su línea de teléfonos rudos. 

Es un teléfono de un tamaño medio, son 162.2 x 74 mm. Hacerlo ligeramente más estrecho favorece la ergonomía al sostenerlo.  De grosor son 9.35 mm y pesa  209   ligeramente arriba de la media de este segmento, unos 180 gramos, aunque se siente sólido cuando lo tienes en mano que es lo que cuenta.

Panel trasero con un vistoso módulo de cámaras, flash centrado y los lentes equidistantes, para los amantes de la simetría es todo un detalle que va a apreciar.

 Cuando incide la luz da un elegante efecto rayo de luz. Resalta el bisel con acabado metálico que le da un toque diferente al  panel de cámaras.

Disponible en dos colores bitono, en Yadan black / Yachuan green.  El nombre Yadan se refiera a un paisaje desértico, y el Yachuan a  un río. Esa es la inspiración que han tomado para el panel trasero bitono.

El material de este panel es plástico y cristal, aunque yo lo siento más plástico. Lo buenos es que no se le pegan las huellas tan fácil.

En el diseño la han clavado, si querían destacar en la competida gama media, los de Cubot sabían que apostar por un diseño premium era lo correcto y con este Cubot X90 lo han conseguido. ¿A ti que te parece?

Pantalla

Cubot X90

La pantalla es algo que vas a disfrutar mucho. Panel  IPS OLED  curvo de 6.67″ FHD+,1080*2400. al parecer los paneles curvos están de vuelta, porque muchos fabricantes chinos los están poniendo en sus nuevos teléfonos.

En el caso de este la curva no es tan pronunciada así que no tiene esos reflejos típicos en los laterales.

Todo fluye en esta pantalla,  120Hz  de tasa de refresco con una excelente representación de colores y buen contraste.

Tiene 4 perfiles de color para que tu elijas: Natural ,Mejorado, Saturado y automático. Aunque estos perfiles los deben pulir un poco, porque no convencen del todo. El más acercado a la realidad es el Mejorado, los demás se ven raros.

La marca no aclara el nivel de protección que tiene el panel, aunque han incluido un vidrio templado para que se lo pongas.

Bordes muy contenidos, los laterales simétricos y el inferior y superior ligeramente más gruesa, peso cosa de nada. Con este pantalla tendrás una experiencia inmersiva en todo lo que hagas.

Potencia Cubot X90:

Cubot X90

Monta el procesador de moda en la gama media, el Mediatek Helio G99 Octacore de 6nm que hace un buen trabajo en las tareas del días a día, consumir contenido, edición de video y hasta jugar un poco.

Este Helio G99 vendría siendo el equivalente al SD 680 y los benchmark sintéticos lo sitúan por encima.

De Ram 16 GB expandible a otros 16GB que aunque algunos consideran esto como puro marketing, en algo ayuda tener esa RAM Virtual. De almacenamiento 256 GB no ampliables.

Cubot X90

En el gaming no está nada mal, algunos les dejo algunos benchmark realizados con diferentes juegos para que puedan ver que no esta para llorar.

  • PUBG Mobile: 86 FPS (Low)
  • Call of Duty: 37 FPS(Ultra)
  • Shadowgun Legends: 91 fps (low)
  • World of Tanks Blitz: 66 fps(ultra)
  • Genshin Impact: 48 fps(Ultra)
  • Mobile Legends: Bang Bang 55fps(Ultra)

El resultado de estos test puede variar dependiendo del teléfono y de los gráficos que elijas.

Cámaras:

Cubot X90

Cámara frontal de 32Mp .La resolución de las fotos la puedes llevar desde los 32 hasta los 5MP.

La app de cámaras tiene pocas opciones en el menú.

No tiene un buen balance de blancos, tiende a sobrexponer un poco la imagen. No han incluido la opción de tocar la pantalla y bajar la exposición que traen la mayoría de los teléfonos.

En video podrás grabar a 1080p730 fps como máximo. Y aquí el balance de blancos mejora. No tiene estabilización así que te recomiendo tener buen pulso. Aunque luego lo puedes estabilizar por software siempre es bueno partir de un video con algo de estabilización.

Trae 2 micros con reducción de ruido así que vas poder vloggear a gusto, solo recuerda mantener el pulso.

Cámaras traseras con 4 sensores:  Sensor principal de 100 MP, Un UGA de 16 MP, un lente macro de 5MP para los amantes de los detalles y un light sensor de 0.3Mp que es más de apoyo que otra cosa.

La App de la cámara  necesita una manito urgente para hacerla más intuitiva y completa.

Han incluido una modo Ultra HD que es para tomar fotos a 100Mp, a un tamaño de  8688 x 11,584 pixeles, una opción que te recomiendo usar solo cuando necesites mucho detalle porque solo una foto pesa 27Mb.

De cualquier forma el resultado no es tan bueno como esperas. Debes tomar la foto en modo tripié para un mejor resultado y con poco zoom la foto no tiene el detalle que cabría esperar.

También  podrás acceder al Modo Pro donde puedes controlar todos los parámetros y  el modo noche.

En las cámaras traseras si podrás ajustar el nivel de exposición  tocando en la pantalla. No podrás cambiar entre un lente y otro de

Puedes grabar video hasta 2k a 30 fps  sin estabilización  y también podrás grabar en cámara lenta.

Aunque hace un trabajo decente,  si la marca quiere competir en serio tiene que trabajar mucho más en todo lo referente a las cámaras y sobre todo la App de la cámara que deja mucho que desear. No está al nivel de los otros competidores del mercado.

Software.

Monta Android 14 de stock con las aplicaciones esenciales instaladas. No hay capa de personalización y eso te da una experiencia de usuario única, todo fluye y ya tu decides que ponerle o quitarle.

Conexiones: 

Cubot X90

Por la conexiones no te preocupes. Trae NFC, BT  5.2 y WIFI 2.4/5G. También trae sistema de localización múltiple para mayor precisión: GPS+GLONASS+Galileo+BEIDOU

Batería Cubot X90.

Aquí se han ido por la media del mercado, 5100 mAh con carga rápida de 33W.  Por tener Android de stock y cero animaciones, la batería te durará para casi todo el días si eres un usuario promedio.

Podrás cargar el teléfono al 100% entre 35-40 minutos. Con 17 minutos tendrás la mitad de la carga lista.

Resume: ¿Vale la pena el Cubot X90?

¿El Cubot X90 es un buen contrincante dentro de la gama media? Digamos que los de Cubot han tomado un buen camino. Han apostado por un  look premium y elegante y el resultado salta a la vista.  Tiene una excelente pantalla y un procesador que ya es el rey de la gama media y que te dará para hacer de todo.

El punto de mejora importante viene en las cámaras, que aunque  los sensores son buenos en teoría la ejecución tiene tela para cortar.

La cámara es el deal breaker a la hora de comprar un teléfono, así que les urge una mejora.