Poco X7,rompiendo la gama media
POCO X7: POCO arranca el año con todo, poniendo caliente la gama media. Y es que miren lo que traigo aquí. Este es el Poco X7, el primer lanzamiento de la marca para el 2025 que trae un diseño espectacular. Potencia de sobra y como siempre un precio muy pero muy competitivo.
Pinta para ser el primer éxito de venta del año. Revisemos a detalle este telefonito y al final me dices que te ha parecido.
Unboxing
Veamos que han incluido en el cajita.
- Teléfono
- Funda silicona gris
- Manuales
- Cable de carga
- Cajita cargadora de 45W. Con un adaptador para conexión.
No han incluido más nada
Diseño Poco X7
El diseño del POCO X7 te atrapa. La marca entendió que si quieren dominar la gama media tenían que sorprender con el diseño y lo han logrado. Es simplemente espectacular.
Panel trasero bitono con la marca bien visible como es común en esta línea.
Disponible en 3 colores. Siempre sacan una versión con el color icónico de la marca, el amarillo. La combinación de las franjas amarillas con negro y el logo en dorado le da un toque único y muy deportivo al teléfono. El material es cuero vegano con textura que se siente muy bien al tacto.
Atractivo módulo de cámaras que también trae detalles en dorado para completar el look. Existen otros dos colores adicionales Verde menta y gris. En estos dos últimos el logo es tono sobre tono. ¿Tú cuál prefieres?
Es un teléfono mediano, con 162.3 x 74.4 mm con los bordes ligeramente curvos que le dan muy buena ergonomía.
Marcos más discretos en gris con un buen agarre son solo 8.4 mm de grosor. Pesa 190 gramos la de piel vegana. Se siente muy bien cuando lo tienes en mano.
Trae altavoces duales en la base y en el borde superior bastante potentes. Bandeja para doble tarjeta nano SIM.
En el diseño la han clavado. Está hermoso por donde lo veas. Es un teléfono que dará mucho de que hablar en los próximos meses. ¿A ti que te parece?
Pantalla POCO X7
Generosa pantalla de 6.67″ CrystalRes AMOLED de 1.5K con excelente representación de colores DCI-P3 y 12 Bits de profundidad de color.
Trae certificación HDR10+ y 120 Hz de tasa de refresco para que todo fluya. Pico máximo de 3000 nits
Cristal curvo con bordes muy reducidos y simétricos. Han incluido certificación TUV Rheinland para protección de la vista. Tendrás una experiencia realmente inmersiva a la hora de consumir contenido.
Por la protección no te preocupes que monta Corning Gorilla Glass Victus 2. Así que aguanta uno que otro trancazo.
El sensor de huellas está en la pantalla con un desbloque rápido como ya es habitual. También podrás usar el desbloqueo facial y por supuesto que con los patrones de toda la vida. Trae certificación IP68 contra polvo y agua.
De la pantalla no tendrás ninguna queja. Es una pantalla de excelente calidad
Potencia Poco X7
Potencia para repartir. Monta el Dimensity 7300 Ultra Octacore de 4n que puede llegar hasta los 2.5 GHz. Compatible con 5G Con este procesador tendrás un desempeño más que sobrado para la tareas del día a día, edición de video 4K y hacer lo que se te antoje. Tiene un puntuación en AnTuTu de 704,404.
Está diseñado para equilibrar la potencia y el consumo de batería para que tengas unas mejor experiencia de usuario.
Este procesador está por encima del Snapdragon 7c Plus Gen 3. Nada mal si tenemos que este POCO X7 es un gama media.
En benchmarks sintéticos así quedan los dos procesadores.
Single Core:
Si eres gamer podrás tener una experiencia realmente buena con este procesador. Trae Motor de vibración lineal en el eje X para una experiencia más inmersiva. Este teléfono no te dejará botado y le sacarás buenos FPS a la mayoría de los juegos más populares del mercado.
Capacidad:
Trae 12+6GB de RAM de tipo LPDDR4X. No soy fan de la memoria virtual, pero en algo ayuda. De almacenamiento 512 Gb no expandibles del tipo UFS 2.2. Con esto tendrás más que suficiente para llenar tu teléfono de juegos, películas o videos.
Cámaras Poco X7
En cámaras no tendrás ninguna queda. Tanto la frontal como las traseras traen la ayuda de la IA con detección de escena para dar un mejor resultado en todo momento.
Cámara frontal de 20 MP con la que podrás tomar excelentes fotos tanto de día como de noche. Trae ayuda de la IA y en video solo podrá llegar a 1080p que es el estándar de las redes sociales. Aunque a estas alturas… debería traer ya el 4K.
Han incluido la función Teleprómpter para que puedas leer el guión mientras grabas. Un claro guiño a los creadores de contenido.
Veamos que tan factible es Vlogguear con esta cámara frontal.
Cámaras traseras
El atractivo módulo de cámaras traseras monta un triple sensor. Aquí también la IA echa la mano para que todo quede perfecto.
El sensor principal es Sony IMX882 de 50 MP con OIS y Zoom de 2X. Apertura f 1.5. Podrás tener muy buenas fotos tanto de día como de noche sin que tengas ningún ruido. El talento que te falte lo cubre la IA.
El segundo sensor es 8 MP Ultra Gran angular con f 2.2. Para esas fotos artísticas que todos buscamos. La perspectiva que da este sensor es muy buen para fotografía de ciudad. O para lugares reducidos.
El tercer sensor Macro de 2 MP para que captures esos pequeños detalles del día a día. Este como siempre les digo es mi sensor preferido.
Trae un modo nocturno más que decente que con la ayuda de la IA tendrás muy buen resultado.
Si eres de los más pro ron la fotografía o video podrás acceder al modo profesional. Ahí puedes moverle todos los parámetros que necesites. Aunque si no le sabes mucho tu déjalo en automático que tendrás buenos resultados.
Video con el Poco X7
En video han hecho un muy buen trabajo. Podrás grabar a 4K a 30 fps. Trae OIS así que tendrás tomas muy fluidas y cinematrográficas. Incluye un modo Video constante que te dará ese extra de estabilización por software. Con el recorte que esto implica, así que la resolución en este modo baja a 1080p. Lo mejor es que veas una muestra y saques tus propias conclusiones.
Software
Corre Hyper OS 1.04. Con todas las mejoras que la marca le ha puesto. Y claro se es estará actualizando al HyperOS 2.0 dentro de poco tiempo.
El HyperOS ha ido ganando adeptos por la fluidez de uso. La idea es que todo fluya sin demasiadas animaciones que no aportan mucho a la experiencia de usuario.
Trae conexión 5G compatible con todos los proveedores del mercado. También trae WIFI 6 con una conexión super rápida.
Batería
Batería en línea con el mercado, 5110mAh. Que en conjunto con la optimización del procesador te darán batería para todo el día. Pero si eres de los que nunca tiene suficiente tendrás carga rápida de 45W.
Después de 1660 ciclos, la carga se mantendrá al 80%. Esto es más de tres año señores.Tendrás el teléfono totalmente cargado en 40 minutos.
Precio
Del precio la marca no ha dicho nada aún. Pero como bien sabes seguramente estará más que competitivo. Hay rumores que el Poco X7 estará rondando los 6,200 mxn/310 usd Mientras el hermano más top el Poco X7 Pro estará en los 7800 mxn/390usd. De cualquier forma les voy a dejar el precio actualizado una vez que ya salga a la venta el día 9 de Enero.
POCO X7 ¿El nuevo rey de la gama media?
La línea X de POCO siempre ha sido la más equilibrada. Sus teléfonos traen el balance prefecto entre diseño, rendimiento, cámaras y precio. Y con esta POCO X7 queda claro que la marca quiere , más que seguir reinando, adueñarse de la gama media.
Solo por diseño, vale la pena hacerte con uno de estos. Y si tienes en cuenta todo lo demás. ¿Qué te digo? Totalmente recomendable. Bien bajado este balón POCO ¿A ti que te ha parecido?
This product presentation was made with AAWP plugin.