septiembre 15, 2020

Las 10 Cosas que más amo de México

Por gunter.gonzalez

Viene el 16 de Septiembre, el famoso grito de independencia en México  una fecha idónea para este video, Llevo 20 años en México y hoy quiero hablar de Lo que amo de México… y algunas que no tanto… Después de 20 años creo que ya estoy listo para hacerlo.

Lo que amo de México: El humor Mexicano:

México es un pueblo que se ríe de todo y de todos, incluso de ellos mismos, y no hay nada  que admire más que la capacidad de reírse de sí mismos. En México más tarda en producirse un noticia que en aparecer memes en las redes, ni un segundo les toma.. Y es ahí donde la picardía del Mexicano te hace reír pero también lleva una reflexión de fondo.. Hacen de la tragedia comedia y de la comedia algo serio, su esencia es reír.

El Albur….

Son expertos en el doble sentido…. Y si no aprendes te lleva la chingada… porque será el centro de todo el bulling…. Yo tardé un tiempo en agarrarle el modo.. Y me costó entender que Rosa la que vende mangos, no es Rosa la Manguera….. Pero el albur para mi tiene implícito inteligencia, picardía y eso le sobra al Mexicano

La comida…

y en especial los tacos. Aunque hay miles de platillos y cada zona tiene su especialidad… es el taco el hilo conductor de todo… No importa que tan alto estén en la escala social.. O que tan humilde seas… el taco los une , todos comen taco… y la mayoría con harto picante. Cuando un mexicano te dice que pica poco..no le creas  pica un chingo pero ellos ya están adaptados… La riqueza culinaria de México no tiene competencia y tienen mil formas de mezclar los mismos ingredientes con nombres diferentes… si quieren saber más les dejo aquí arriba  a Sofía Niño de Rivera… para se rían un poco y entienda de lo que hablo…

El Tequila.

Pasa un poco como los tacos… no importa de dónde vengas.  Todos toman tequila y se ponen alegres, abiertos… el tequila saca la mejor parte del Mexicano… y la peor parte de los mala copas…

El ahorita que no es ahora….

Con el tiempo entiendes que cuando dicen ahorita es un estado suspendido en tiempo un futuro lejano que no llegará nunca, es decir, te están dando el avión y con los años aprendes  la psicología que lleva implícita ese ahorita que nos ahora….

Lo que amo de México: Todos cantan y aman las tradiciones….

Saben divertirse. No hay mexicano que con unos tequilas encima y bien entrada la noche no saque el mariachi que lleva dentro…. Y se pongan a cantar con orgullo  a todo pecho. Amo el final de las fiestas que siempre terminan en cantada. Los mexicanos aman sus tradiciones… celebran a sus muertos,  festejan la independencia, adoran a sus mariachis, sienten orgullo de sus charros.. Y el tequila está en todos esos momentos..

Lugares para visitar

Aquí hay de todo y para todos… lo que decidas o tengas deseos de hacer aquí lo encuentras… Playas, mejores no puedes encontrar, pueblos, ruinas, naturaleza… en fin, miles de sitios para visitar y cada día encuentro algún lugar nuevo para conocer… México es grande

La solidaridad

México es un pueblo que se critica a si mismo, es duro a la hora de hacerlo, pero solo ellos pueden hacerlo, no permiten que nadie de afuera lo haga, y ahí les doy toda la razón, como dijo el poeta José Marti, cubano por cierto, ellos aplican el ” Nuestro vino es amargo, pero es nuestro vino”… pero esa forma de defender su México no los exime de quererse entre ellos, la solidaridad abunda.. La bondad aflora ante cualquier desgracia y los une. Solo hay que recordar el último Terremoto, donde miles salieron a las calles a ayudar a salvarse a si mismos…. Y claro los memes nos acompañaron a cada hora

Lo que amo de México: La amabilidad….

Son amables por naturaleza… no confundamos amabilidad con sumisión, sumisos no son… siempre dan gracias y piden las cosas con un por favor… eso fue algo que aprendí con el tiempo… para un cubano con tono fuerte y dónde el gracia  y el por favor no abundan, reconozco que me costó.. Pero lo logré.

Aman el football

y defienden a su equipo, el que sea ,a morir… Excepto al Cruz Azul.. Que es la fuente de memes más grande de México. Y si es la selección nacional, la siguen  con fervor… aunque la critican a muerte también…. Ante el primer gol salen todos a celebrar al Angel, y aunque de camino los hayan acribillado a goles , aun así ellos celebran.. Y siente orgullo de haber llegado hasta ahí.. Y luego siguen celebrando aunque no haya nada que celebrar… es un motivo para reunirse con amigos y montar la peda….

Y ahí les van las cosas que no me gustan……. Y este silencio fue a propósito… Esta tierra me abrió sus brazos, y aunque al inicio como le pasa a todos los inmigrantes, tiendes a engrandecer lo que dejas detrás y te vuelves un poco crítico con lo que tienes en frente, con tu presente….  No es méxico al que tienes que criticar…. Es a ti por no adaptarte…. Y mi consejo es que lo ames… porque hay mucho para amar… y lo que no te guste… como en cualquier relación de amor aprendas a amarlo o a tolerarlo…..

Cada vez que tenía mis episodios de ” no amor”  con México me venía a la mente un poema de una poetiza cubana, Dulce María Loynaz,  y aprendía a quererlo un poco más… Era como si esta tierra me leyera esos versos que dicen así….

Si me quieres, quiéreme entera,

no por zonas de luz o sombra…

si me quieres, quiéreme negra

y blanca. Y gris, y verde, y rubia,

quiéreme día,

quiéreme noche…

¡Y madrugada en la ventana abierta!

Si me quieres, no me recortes:

¡quiéreme toda… o no me quieras!

Viajes y Experiencias: